22 sept 2008

Tiempo para pensar

¿Es normal no tener tiempo para pensar? No pero Si
¿Es normal no pensar en lo que se hacer? No pero Si
¿Es normal que me pregunte esto? No, y sin embargo me lo pregunto.
Con pensar quiero decir desmontar las cosas que pasan y que no pasan. El resto del tiempo, y a medida que hacemos las cosas las vamos pensando, aunque eso sea mucho pensar. Incluso mientras hacemos una cosa estamos pensando en otra, hecho este mas normal viendo los resultados de nuestras acciones. Incluso haciendo el amor con la una, pensamos en la otra. Estos procesos en los que desarrollamos una actividad al tiempo que pensamos en otra son los acostumbrados y los anormalmente normales son los que nos causan perplejidad al darnos cuenta de lo que hacemos ese día o en ese momento determinado mientras pensamos en lo que estamos haciendo.
Otra cosa es que no hagamos otra cosa que pensar. Quiero decir con esto, estar quieto, no moverse, solo pensar. Es este caso el ejercicio de tomar una idea, darle unas cuantas vueltas, poco a poco ir destripándola y descubrir de que esta hecha y de donde salió hasta llegar a su mínimo común múltiplo requiere no hacer otras cosas.
Seguramente estos momentos no serán muy largos y se podrán interrumpir para poner algo por escrito, algo que después ayude a dar forma y base a la idea o fenómeno pensado o turbado por algo tan fútil como el vuelo de una mosca. No por ello se ha de llegar a alguna conclusión, es evidente; pero si a una vía por la que podamos dar escape y sentido a ideas, sensaciones, penas y alegrías sin explicación. ¿Y tu qué piensas?

No hay comentarios:

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...