15 jun 2009

LA SOLEDAD

Desde la cocina oyó cerrarse la puerta del recibidor como una losa. La casa de por si vacía , con la llegada de él se volvía árida. Comenzaban las horas, pocas gracias a Dios, de convivir con una presencia ubicada entre el sillón frente al televisor, una silla frente a una mesa y un lado de la cama frente a un armario ropero. Esta tarde había visto en un magacine como un psicólogo daba las claves para que una adormilada relación de pareja se despertara y "emprendiera vuelo".
Emprender el vuelo es lo que yo querría, pero sola- se dijo.
La mesa puesta, el televisor encendido y la ventana abierta de par en par anhelando un poco de brisa que se llevara el bochorno de una noche de verano.
Una conversación parecida a un partido de frontón acabó con la pregunta ¿quieres fruta?
- NO
Fin de partido, recoge la mesa y a solas en la cocina se retira el flequillo sudoroso de la frente con una mano mojada de fregar los platos.
El silencio sordo de nuevo cuando se apaga el televisor, se apaga la luz del comedor y desde el pasillo su voz que le dice, hasta mañana. Hasta mañana responde. Pone la radio y suena
Viva la Vida de ColdPlay. Un amarga sonrisa la acompaña un instante y un lágrima cae sobre el fregadero haciendo ! ploc ¡

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es triste porque es verdad...

H dijo...

Un amigo dice que nuestra naturaleza real es la soledad, y que por lo mismo hay que disfrutar en serio esos instantes en que nos sentimos realmente cerca de alguien, porque no dejarán de ser efímeros. Quizás sea muy realista, pero prefiero pensar que sentimientos como éste nos unen con seres que ni conocemos, pero que nos acompañan por empatía.
Un abrazo!
:)

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...