12 sept 2009

UNA HISTORIA DE SEMAFORO



Es lo que pasa con la modernidad o modernismo propiamente dicho. Alguien; un iluminado, planta un objeto determinado en la plaza de la ciudad. Nadie sabe lo que es ni para qué sirve, nadie lo entiende pero es único y genial, futurista dicen los más leídos.
En Lisboa paso algo similar, en el pasado siglo, de la noche a la mañana apareció un semáforo en rojo en una plaza. Nadie sabía que era aquello, quién lo puso ni para que servía. Hubo una persona, un curioso de aquel grupo de modernos europeístas que quedó tan impactado por el suceso que puntualmente y fuera cual fuera el clima, se plantaba ante el objeto esperando no se sabe que. Lamentablemente cuatro años después una gripe común se lo llevó a la tumba.
Medio siglo después, el filósofo y humanista Couto Semaforo Marley, oriundo de Jamaica y fundador histórico del movimiento Rasta, le añadió los colores amarillo y verde propios de bandera nacional. Este es el origen del semáforo en versión apócrifa pero yo no lo iría contando por ahí así como así.

No hay comentarios:

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...