14 jul 2015

La vida es sueño

Estaba despierto o vivía soñando sueños.
Tenía la sensación de que despertaba de uno y al tiempo sentía que vivía en otro sueño hasta que con un trueno de fondo o la caída a un precipicio despertaría con la angustia de haber vivido un sueño tan vivido que hasta la habitación había cambiado viviendo una nueva realidad.
Se preguntaba si estaba despierto o despertaría en otra realidad. 
Se preguntaba cuando sabría cuando viviría su realidad.
Se preguntaba si él era él o era el sueño de... ¿de quien?.

La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca)

Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que se afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
desta prisión cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

No hay comentarios:

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...