24 may 2016

LA MUERTE Y EL DOLOR

Cementerio m. Terreno, generalmente cercado, destinado a enterrar cadáveres.

Recuerdo las veces en que por motivo del fallecimiento de una persona he tenido que ir al entierro de alguien, solo veía gente no había niños.
Me preguntaba porque algo inherente a la vida se les ocultaba. Supongo que es por un hecho cultural. Entiendo que no es agradable, es una despedida y acompañamiento para los que se quedan.
Sin embargo a ojos de todos ese ocultamiento hace que que tome una dimensión que incrementa el hecho doloroso en si. Y la muerte, por encima de ser una parte indisoluble de la vida se vuelve algo terrible y prohibido. 

Muerte, estado en que uno pasa de ser persona a ser cadáver

Persona f. Individuo de la especie humana.

Cadáver, m.   Cuerpo muerto.

Todo aquello que uno fué y tuvo pasa a ser memoria y herencia
Seguimos tan arraigados a lo terrenal que necesitamos un lugar al que acudir para rendir memoria y respeto. Y por un ego que solo sirve para quien se queda se adornan tumbas con las mas diversas manifestaciones "artísticas".
Cuando falleció Merce, el dolor fue atroz, la angustia y la pena llenaban mi mundo. Recuerdo un dia en que pensé porque me sentía así. Me di cuenta de que todo aquel dolor y pena era por mi, por como me encontraba yo, en que era yo quien no la volvería a ver, oír, tocar. Pensé que era yo quien la había perdido, yo el que seguiría sin ella consciente de su ausencia. Y me pregunté si aquel pensamiento era egoísta. 
Asumí y comprendí que así era, que el dolor que sufría era por mi. Y aquel pensamiento me ayudó a no aferrarme a ese dolor corporal y absoluto, y a pensar en ella llorando cada vez menos y dejando y aprendiendo a dejar que el recuerdo se desplazara hacia el agradecimiento del tiempo vivido con ella, con sus dificultades y conflictos, momento felices y gozos. Ahora queda una memoria agradecida sin culpas o rencores.
También pude entender la muerte natural como algo que es parte de la vida a la que se ha de temer, que un día llegará y dejaré de hacer todo lo que ahora hago y tener todo lo que ahora tengo, familia, amigos y cosas.

No hay comentarios:

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...