24 may 2016

PENSANDO EN EL AMOR

Pienso en el amor, que significa, que abarca. He leído algo que escribí hace un tiempo, básicamente de entonces me quedo con la primera frase “El amor es una palabra mitificada, confusa tan pronto como se idealiza“
Escribí entonces del amor como un hecho en la relación de dos personas y de cómo se desarrolla según la forma en que ese amor manifiesta su existencia.
Porque, ¿que es? ¿Es la entrega desinteresada no egoísta hacia el otro o es la necesidad de posesión de aquello que uno piensa que necesita para su felicidad? ¿o es ?nuestra esencia ocultada por el miedo a ser libres? ¿qué es en si el amor?. 
Creo que muchas veces, tantas que acaba siendo habitual, el amor comienza y termina siendo una confusa reacción sentimental del ideal que llevamos dentro. Y ese ideal que es particular de cada uno no siempre dura lo suficiente como para encajar con el del otro, con su ideal de amor y sobre el que uno en su búsqueda se vuelca.
Intento seguir explicándome. Si en mi imaginación creo una forma especial e idealizo en esencia como quiero que sea mi amor, y ese “mi” es como quiero sentirlo, recibirlo, darlo y como ha de ser recibido, estoy vistiendo al amor de una serie de cualidades que si no se cumplen no me sirven. Y así , tan pronto como desaparece el primer fogonazo, ¿qué queda?.
Fácilmente queda la sensación de que aquello que queríamos no se ha cumplido, no es lo que pensábamos, “no es así como…”. Sin embargo, también sucede que si existe el suficiente encaje, uno se habitúa y con el tiempo llega a ver más allá de sí mismo para hacer de la otra persona su refugio y complemento; darse sin complejos y sin miedo abrirse y ser. 
Difícil verdad. ¿Quién de nosotros es aquello que en consciencia es? ¿Quién se ve, se reconoce, se perdona y se libera de sus demonios? ¿Quién ama sin esperar nada a cambio? ¿Quién se quiere a si mismo tanto como para caminar por la vida sin temor a ser herido por la mirada o la palabra de otro? Todo esto se puede ser, se puede ser porque ya lo somos, está ahí, debajo de capas y capas de conflictos y errores, solo hace falta querer desprenderse una a una de ellas y no cejar en hacerlo porque no hay opción, solo así la vida tiene sentido y es completa?. Somos amor desde el momento en que respiramos por primera vez.

¿Que creo yo? Que el amor es algo mucho? mas? grande e intangible? de lo que se nos vende, explica y publicita?, algo que raramente llama nuestra atención y relacionamos mal con esa palabra.
Por ejemplo, amor es hacer una comida sencilla pensando en el otro, hacer una foto queriendo que salga bonita, amor es ayudar a quien no puede, acompañar cuando se sufre, ?compartir lo que se tiene, ?hacer reír?, sorprender con unos huevos de pascua o unas botellas de moscatel y galletas, repartir bollos de cabello de ángel, preparar un proyecto de vacaciones, organizar una paella?, cuidar de la gente que te rodea?. Todo esto es amor, es el auténtico amor. Es el único porque no se piensa, no pide nada a cambio, no espera que nada suceda, se da, surge del ser sin voluntad, el que se lleva dentro y transciende las debilidades y miedos, es libre y así se manifiesta.
Entenderlo así y llevarlo adelante en una relación personal en la que surja el deseo es donde radica la dificultad. Tanta dificultad como no confundir amor y deseo, amor y posesión, llegar a este tipo de relación es otro nivel. ¿Cómo se hace? ?No se, algún comentario


De todas formas no hacerme mucho caso, esto es solo por hablar, es compartir por amor. 

No hay comentarios:

CAUSAS Y EFECTOS

Vivimos centrados en el mundo de circunstancias y la mayoría de las causas nos pasan inadvertidas para nuestros ojos no entrenados. Así resp...